Inscripciones abiertas 2025 Más información

¡Bienvenidos a Colorín!
En Colorín, español para niños, nos dedicamos a promover la enseñanza y el aprecio por el español y la cultura hispana en niños de lengua materna y en aquellos que lo están aprendiendo como lengua extranjera. Apostamos por una educación que se centre en la positividad, el respeto al niño y la valoración de su autonomía. Asimismo, deseamos que los niños se diviertan y disfruten mientras descubren la riqueza y la diversidad cultural que ofrece el español. ¡Te invitamos a unirte a nuestra comunidad y a descubrir todo lo que tenemos para ofrecerte!

🎈
¡Inscripciones abiertas para el nuevo año escolar 2025-2026 en Colorín! 🎒📚
Estamos emocionados de anunciarles los horarios de nuestros cursos para este año escolar 2025-2026.
Ofrecemos clases dinámicas y divertidas para niños de diferentes edades, con un enfoque en la adquisición del español a través de juegos, canciones, actividades sensoriales y mucho más.
Recuerden que las plazas son limitadas, ¡así que no esperen para inscribirse! 📩 Para más información y para asegurar su lugar, escriban a hola@colorin.ch o pinchen en el botón "Inscripción" abajo.👇
¡Nos vemos en Colorín! 🌟
🎈! : Grupo completo. Inscribirse al grupo de las 09:45
Lo que dicen los padres de Colorín
Actividades
Escoge una actividad que se adapte a tu familia
Cuentacuentos
Los cuentacuentos ofrecen múltiples beneficios para tus hijos. Gracias a los cuentacuentos se promueve el amor por la lectura y la literatura del español, asimismo, ayuda en el desarrollo del lenguaje. También refuerza sus habilidades sociales y el respeto por los demás al escuchar y compartir ideas. ¡No te lo pierdas!


Fundamentos pedagógicos
La adquisición y el aprendizaje del español como lengua de herencia es unos de los regalos más preciados que le podemos brindar a nuestros hijos y nietos.
El idioma heredado nos brinda un camino para la comunicación auténtica, basada en los afectos y la historia de vida de cada familia. Es la fuente para el enriquecimiento personal mediante las costumbres y tradiciones del país de origen y el conocimiento del mundo multilingüe.
Cada familia migrante posee el derecho de conservar y fortalecer su lengua como motor para desarrollar la identidad heredada en el país que resida, construyendo puentes de tolerancia y respeto entre las dos culturas.